Casi 1 mes después del comenzo de la cuarentena, es tiempo de adaptarse y volver a tener buenos hábitos, ¡aunque distintos! Para los profesionales de nutrición, cuya actividad profesional se ha reducido y que han tenido que adaptarse a nuevas herramientas de trabajo para asegurar un seguimiento de sus clientes a distancia, eso requiere un mayor esfuerzo.
Para ayudar a todos los que están viviendo esta situación, hemos pedido a Marie Muller, dietista en Francia, que comparta consejos de adaptación al teletrabajo con otros dietistas. Tras haber grabado ya un video tutorial para nosotros, muy amablemente aceptó este desafío.
Descubre a continuación las 8 etapas que Marie cumple diariamente a lo largo de esta fase. Las 5 primeras están conectadas con su gestión personal y las demás con el seguimiento de sus pacientes.
1) Mantener los horarios habituales
Todos sentimos la tentación de no poner el despertador, ¿verdad? Pero seamos sinceros, si el despertador no suena a las 7h, ¡lo más probable es que nos despertemos a las 10h!
Y al hacerlo, gran parte de nuestra mañana y motivación se perderán... De esta forma, a lo largo de la semana, sigue utilizando tu despertador ¡como si fueras salir para trabajar!
Eso nos permitirá ser más productivos y mantener el ritmo del sueño correcto.
2) Cuidáte a ti mismo
¿Tentación n°2? ¡Quedarse en el pijama todo el día! A fin de cuentas, no vamos a salir de casa. ¿Porqué cambiarse de ropa?
Hazlo por ti mismo, para que te sientas bien y motivado.
Empieza tus días en forma, ¡con energia y determinación! Así estarás más apto para crear contenido visual, publicar en las redes sociales, stories en Instagram o Facebook... ¡Sin olvidar las citas por videoconferencia!
3) Crea un entorno de trabajo
Sabemos que trabajar en la mesa de tu sala de estar no es lo ideal... ¡pero nos toca hacerla el espacio laboral casi perfecto para las horas del día en las que vamos a trabajar!
Empieza por sacar todo lo que tengas en la mesa y por poner todos los elementos que necesitas de forma conveniente. Termina con algunos elementos que te hagan sentir bien: arreglos florales, velas...
Y prepara un café, té o tisana. Estás en casa, ¡aprovecha!
4) Crea una To-do list
En teletrabajo, el ritmo de trabajo es muy distinto a lo que estamos acostumbrados.
Incluso si estamos acostumbrados a trabajar solos o a trabajar por cuenta propia, esta situación puede que nos haga muy poco productivos. Todo sirve para dejar de lado las tareas de nuestra profesión, sean los deberes de los niños, salir a pasear con tu perro o la ropa que tienes que tender...
Si te ves así, mi sugerencia es que crees todos los días un programa especifico con horario a respectar y que incluya actividades de la gestión de tu domicilio y vida familiar. Esto te permitirá buscar un equilibrio.
5) Optimiza tu tiempo
Para muchos de nosotros, nuestra actividad profesional se ha reducido o, por lo menos, hemos tenido que organizarla de forma diferente. Esto nos proporciona algún tiempo libre que podemos optimizar:
- Dale un boost a tu presencia en la web: si aún no lo has hecho, crea tu ficha Google my Business y añade artículos.
- Aprovecha este tiempo para mejorar tu sitio (o para crear uno, en caso que aún no lo hayas hecho).
- Crea contenido para tus redes sociales: Instagram, Facebook…
Estos elementos te permitirán mantener el contacto con tus pacientes actuales pero también aumentar la programación de citas después y a lo largo de la cuarentena.
6) Mantiene el contacto con tus pacientes
Lo más dificil en estos momentos es mantener la motivación de la gente. Nuestros pacientes se sienten perdidos, tal y como todos nosotros... Pero es nuestro deber ayudarlos a ultrapasar este desafio, por lo menos del punto de vista de la nutrición.
Por lo tanto, para mantener el contacto con tus pacientes, y su motivación, envíales mensajes con regularidad a través del servicio de mensajería de Nutrium.
Crea una planificación con los mensajes que quieres enviar diariamente. ¡Tus pacientes te lo agradecerán!
7) Valora las redes sociales
Si todavía no lo has hecho, puedes crear un grupo en Facebook con todos tus pacientes. Con un simple mensaje, podrás alcanzar mucha más gente.
Publica contenido con regularidad y propone a tus clientes que hagan lo mismo.
Aprovecha el tiempo libre para engrandecer tu cuenta de Instagram o pagina de Facebook. Crea stories, haz lives, encuestas... ¡Muéstrales que estás presente!
Tus pacientes actuales se van a sentir acompañados diariamente. Y esto te permitirá atraer nuevos pacientes.
8) Propone contenido
La gran parte de nuestros pacientes está encerrada en casa.
¡Este es un buen momento para proponerles algo de actividad y de lectura!
Crea recetas saludables y apetitosas que pueden hacerse fácilmente a lo largo de este tiempo. Escribe artículos sobre temas de que habláis con frecuencia. Crea fichas de ayuda (hidratación, sueño, fruta y verduras de temporada...) ¡Todo este contenido te será útil en el futuro!
Guarda la motivación y piensa que ¡esta es una forma de reinventarnos y mejorar nuestra forma de trabajar!
¡Suerte para todos!
¿Aún no conoces Nutrium?
¡Hazlo como Marie ! Pruébalo gratis por 14 días y ofrece el mejor seguimiento a tus pacientes.
Pruébalo ahoraUna vez más, ¡le agradecemos a Marie por haber compartido con nosotros consejos tan útiles en estos momentos! Ni siempre es sencillo mantenerse motivado y adaptarse a una nueva realidad.
¿Tienes otros consejos que también te gustaría compartir? ¡Habla con nosotros!